
¿Qué hacer cuando tenemos la boca seca?

Síndrome de la boca seca o xerostomía
Esta condición rara vez pasa desapercibida y ocurren con mayor frecuencia en la vejez. Pero hay varias causas posibles, de las que depende la elección de la terapia.
La xerostomía es una sensación subjetiva de boca seca que resulta de una disminución de la secreción o un cambio en la calidad de la saliva. Es causada con mayor frecuencia por fármacos, y se presenta mayoritariamente en la vejez debido al uso frecuente de fármacos con efecto xerostómico (ansiolíticos, antihistamínicos, antidepresivos, descongestionantes, antiparkinsonianos, diuréticos y otros), o por el uso simultáneo de varios fármacos.
Pero hay varias causas posibles
El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica. Puede ocurrir junto con otras enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide o el lupus eritematoso sistémico. Se manifiesta por sequedad de boca y ojos.
Las causas también pueden ser diabetes tipo 1 y 2, enfermedad de la tiroides, enfermedad renal, insuficiencia cardíaca, cirrosis biliar primaria, sarcoidosis, amiloidosis.
Reducción de la salivación debido a la obstrucción por la formación de tapones mucosos y la formación de cálculos en las propias glándulas salivales o en los conductos de salida de las grandes glándulas salivales.
Exposición mutua de grandes glándulas salivales a radiación con fines terapéuticos. Se producen cambios irreversibles: la saliva se vuelve espesa y viscosa y su cantidad disminuye.
Deshidratación, algunos estados mentales (depresión, ansiedad, insomnio, adicciones), respiración bucal, obstrucción nasal, etc.
Infecciones, neoplasias, quistes.
La enfermedad de las encías parece estar asociada con otros riesgos para la salud
¿Cómo se manifiesta la xerostomía o sequedad en la boca?
La boca seca rara vez pasa desapercibida. Se manifiesta principalmente por alteraciones del habla, masticación y deglución, razón por la cual los pacientes buscan atención médica. También puede haber una sensación desagradable en la boca (los pacientes se quejan de ardor y ardor de la membrana mucosa de la boca, especialmente la lengua, la membrana mucosa está seca y roja y propensa a lesionarse), cambios en el gusto, retraso de la comida en la membrana mucosa debido a su pegajosidad y mal aliento.
Estos pacientes son susceptibles a caries de cuello y raíces y gingivitis. Es importante dar instrucciones a los pacientes sobre higiene bucal para garantizar una limpieza dental eficaz. La falta de factores protectores y antimicrobianos en la saliva también puede conducir a infecciones fúngicas orales, principalmente asociadas con Candida albicans (candidiasis) e infecciones bacterianas de las glándulas salivales.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico de xerostomía se realiza de forma ambulatoria midiendo la cantidad de secreción de saliva a lo largo del tiempo (sialometría) y se necesitan pruebas adicionales para determinar la causa exacta.
El tratamiento depende de la causa y el grado de daño de las glándulas salivales e incluye tratamiento sintomático, estimulación glandular local y sistémica y prevención de complicaciones. La elección del tratamiento depende del estado de las glándulas salivales y de la capacidad de producir saliva. Si queda suficiente tejido glandular activo, se puede estimular. Las preparaciones para la estimulación de la saliva local son goma de mascar sin azúcar, caramelos sin azúcar, parafina, bizcochos, té de raíz de malvavisco.
En los casos en los que no se pueda estimular el tejido glandular, se recomienda el uso de preparaciones de saliva artificial, es decir preparaciones a base de carboximetilcelulosa, propilenglicol, mucina y glicerol. La terapia también incluye métodos físicos de estimulación salival como láser, acupuntura y electroestimulación.
Así mismo, es importante beber suficiente agua con frecuencia y mantener una higiene bucal regular (utilizar productos que contengan flúor) con revisiones dentales frecuentes. Y se deben evitar el alcohol, los cigarrillos y los alimentos muy picantes que irritan las mucosas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué hacer cuando tenemos la boca seca? puedes visitar la categoría Salud.
-
I am no longer certain where you are getting your information, but great topic.
I needs to spend some time studying much more or working out more.
Thanks for wonderful info I was in search of this info for my mission.
1 Deja un comentario
Deja una respuesta
Te podría interesar